Listado Expirado
ATENCIÓN
Este es un listado gratuito y la información no está verificada por la escuela privada.
La información podría ser borrada pronto.
Si deseas reactivar o actualizar este listado, ponte en contacto con nosotros.
Información
Desde el siglo lV después de Cristo, los benedictinos han sido los encargados de la preservación de la cultura en Europa a través de la vida monástica, a tal grado que San Benito de Nursia, fundador de la orden, se considera el patrono y protector de Europa. De esta manera, la relación entre los benedictinos y la cultura se establece por consecuencia como protectores y preservadores de la cultura occidental.
Congruentes y cumpliendo con esta misión, en el Centro Escolar del Lago, nos esforzamos por la transmisión y preservación de la cultura, considerada como el conjunto de manifestaciones humanas desde las artes hasta la ciencia y tecnología. La cultura está reflejada en el nivel académico, la manifestación de las expresiones artísticas, científicas y tecnológicas, con un profundo respeto por los elementos étnicos y regionales que nos dan identidad mexicana pero con conciencia de la importancia de la transculturización , la cual es producto de la globalización de la cual formamos parte todos los habitantes del planeta.
A 50 años de nuestra fundación como Colegio, la postura anterior es asumida por nuestra comunidad como una herencia de 15 siglos de presencia benedictina en el mundo. Para enfrentar lo mencionado, en el CEL fomentamos el desarrollo integral de cuerpo, mente, corazón y espíritu, los cuales forman el sustento para la adquisición de la cultura; contamos con los elementos necesarios para encarar con orgullo nuestra misión, centrados en un marco humanista, iluminados por el Evangelio y la Regla de San Benito.
Desde el año de 1964 se inauguró el primer edificio de Primaria, en la zona suroeste del terreno actual. Con este edificio se marcó el primer paso para abrir la nueva escuela benedictina que se llamaría Colegio del Tepeyac Lago de Guadalupe.
El Rvmo. P. Plácido en ese tiempo había colaborado como Secretario General de la Federación de Escuelas Particulares y en CIPE, y al ser nombrado Prior de la Fundación del Tepeyac en 1967, se reincorporó al Colegio del Tepeyac asumiendo la dirección general, en la que permaneció hasta 1970, y nombrando al Rvdo. P. Everardo como su colaborador inmediato, con el cargo de Sub-Prior y Administrador. En mayo de 1968 llamó al Rvdo. P. Hildebrando Garza, que se encontraba en el Colegio del Tepeyac en Poza Rica, Veracruz, para ocupar la dirección del Colegio del Tepeyac Lago de Guadalupe.
El Rvdo. P. Plácido nombró al Rvdo. P. Rafael Haller como director general, al Rvdo. P. William como prefecto de secundaria y al Rvdo. P. Hildebrando prefecto de cinco grados de primaria. En la escuela Tepeyac Lago de Guadalupe, el Rvmo. P. Plácido implantó a partir de 1971, la Vespertina de Primaria y en 1998 la Secundaria Vespertina.
El 3 de enero de 1971 en junta capitular el Rvmo. P. Plácido propuso y dedicarse de manera completa al servicio en el nuevo Colegio de Lago de Guadalupe, decidiéndose afirmativamente por votación mayoritaria.
El 20 de septiembre de 1972 ante notario público se cambió oficialmente el nombre del Colegio del Tepeyac Lago de Guadalupe, por el que prevalece hasta la fecha: Centro Escolar del Lago A.C.
Misión
Oración y trabajo
Ser el mejor espacio educativo, que propicie:
- Una comunidad de enseñanza-aprendizaje en todas las áreas del desarrollo-humano (espiritual, intelectual, afectivo, artístico, cultural y deportivo).
- Personas abiertas al diálogo constructivo.
- Trabajo solidario.
- Liderazgo para una constante superación personal y comunitaria.
- Vida con valores cristiano-benedictinos.
Visión
Que en todo sea Dios glorificado…
Ser el mejor espacio educativo, que propicie:
- La formación humano-cristiana de nuestros alumnos.
- Excelencia académica.
- Salud integral: cuerpo, alma y espíritu.
- Excepcional promoción de relaciones interpersonales dignas.
- Ser una organización altamente efectiva y productiva, caracterizada por el crecimiento y continuo desarrollo personal, institucional y comunitario.
- Ser el principal impulsor en la fundación de la Universidad Benedictina de México.
Valores benedictinos
Fe, comunidad y familia…
- Humildad: Reconozco verazmente mis áreas de crecimiento y fortalezas.
- Trascendencia: Me guío con disciplina, austeridad y moderación, renuncio a lo que no me permite trascender.
- Oración: Fortalezco con oración mi comunicación con Cristo mi salvador amoroso.
- Solidaridad: Pongo mis talentos, carismas y dones al servicio de los demás, especialmente con los que más sufren.
- Responsabilidad: De mis actos libres y en orden, buscando la voluntad de Dios en mi vida.
- Obediencia: Dispongo mi capacidad racional, espiritual y moral para escuchar la voluntad de Dios y llevarla a cabo en mi vida diaria.
- Taciturnidad: Silencio interior y exterior (el bien no hace ruido y el ruido no hace bien).
- Hospitalidad: Con disposición en el servicio, en la aceptación incondicional y fraterna de los demás
- Estabilidad: En la convicción de mis valores humanos y cristianos, persevero en ellos en la vida diaria.
- Paz: Soy constructor de la paz y promuevo puentes de diálogo y comprensión.
- Alegría: Alimento mi vida con la esperanza gozosa de un mundo más humano cuya finalidad es la vida eterna en comunión con Dios.
- Caridad: Expreso el amor de Dios a mi persona, buscando amarlo en todos mis semejantes con fidelidad y comunión.
Ubicación
Lo sentimos, no se encontraron registros. Por favor, ajuste sus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Sorry, unable to load the Maps API.
Instalaciones y seguridad
- Alberca
- Auditorio
- Aula maker
- Biblioteca
- Cafetería
- Campo de futbol americano
- Campo de futbol soccer
- Cancha de basquetbol
- Cancha de voleibol
- Comedor
- Enfermería
- Espacio de estimulación temprana
- Gimnasio
- Laboratorio de ciencias
- Ludoteca
- Salones de cómputo
- Salones interactivos
- Brigadas de seguridad
- Cámaras de video vigilancia
- Plan de protección civil
- Seguridad privada
- Señalización
Actividades
- Atletismo
- Basquetbol
- Beisbol
- Futbol americano
- Futbol soccer
- Gimnasia
- Jazz
- Karate
- Natación
- Tae Kwon Do
- Voleibol
- Yoga
- Ajedrez
- Bajo
- Ballet
- Batería
- Canto
- Cerámica
- Club de lectura
- Danza regional
- Guitarra
- Piano
- Pintura
- Teatro
- Violín
- Robótica
- Programación