Información
Historia del Instituto Queretano Marista
Las obras Maristas de todo el mundo tienen su origen en San Marcelino Champagnat, un sacerdote francés cuyo sueño e inspiración consistieron en dar a conocer a Jesús y hacerlo amar viendo en la educación el medio de llevar a los jóvenes a la experiencia de la fe, y hacer de ellos “buenos cristianos y virtuosos ciudadanos”.
Hoy, a más de 200 años, la obra Marista está presente en 80 países de los 5 continentes, brindando diversas oportunidades educativas a más de medio millón de niños, niñas, adolescentes y jóvenes que buscan su crecimiento humano a través de una educación integral.
Modelo educativo Marista
- Humanista: considera en el centro de la tarea educativa a la persona de manera integral, haciendo énfasis en el desarrollo de la cognición y de la afectividad por igual.
- Social: reconoce que el aprendizaje está determinado por el contexto de las personas, por las interacciones entre ellas y por la finalidad misma de la educación orientada al bien común.
- Cognitivo: explica y aclara los procesos, capacidades, destrezas y habilidades que se necesitan para aprender.
Valores de la Filosofía Marista
- Espíritu de familia
Nos entendemos como comunidad: en grupo nos descubrimos a nosotros mismos y a los demás; juntos vivimos, aprendemos, nos fortalecemos. En nuestra diversidad aprendemos a generar acuerdos, resolver conflictos y participar democráticamente en decisiones desde el apoyo y la tolerancia. Cada quien es educador y educando. - Protagonismo juvenil
Creemos en los jóvenes no sólo como destinatarios, sino como agentes educativos de otros jóvenes y de la sociedad misma. Reconocemos que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes pueden opinar y decidir respecto a los procesos educativos, sus propias vidas y los asuntos sociales. - Presencia
La cercanía entre educadores y educandos genera vínculos profundos de confianza y estima; así se posibilitan la escucha y el diálogo y se fortalecen las relaciones sinceras. - Sencillez
Un elemento precioso del ser marista se simboliza en sus “3 violetas”: humildad, sencillez y modestia. Juntos buscamos caminos para conocernos y aceptarnos con honestidad; ser nosotros mismos, valorarnos y valorar a los otros por quienes somos: con respeto, autenticidad y alegría. - Solidaridad
Reconocemos a la dignidad propia y de los demás; por lo tanto nos comprometemos a favor de la vida de todos. Fomentamos actitudes y acciones que promueven el bien común, desde nuestro día a día hasta las estructuras sociales actuales. - Amor al trabajo
Proponemos el trabajo como vía privilegiada para el desarrollo pleno de la persona y como elemento constitutivo de la dignidad humana. Generamos ambientes de esfuerzo constante, valorando tanto el resultado como el proceso del trabajo.
Video
Ubicación
Lo sentimos, no se encontraron registros. Por favor, ajuste sus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Sorry, unable to load the Maps API.
Instalaciones y seguridad
- Auditorio
- Aula maker
- Biblioteca
- Cafetería
- Campo de futbol soccer
- Cancha de basquetbol
- Cancha de voleibol
- Comedor
- Enfermería
- Espacio de estimulación temprana
- Laboratorio de ciencias
- Ludoteca
- Salones de cómputo
- Salones interactivos
- Brigadas de seguridad
- Cámaras de video vigilancia
- Plan de protección civil
- Seguridad privada
- Señalización
Actividades
- Atletismo
- Basquetbol
- Futbol soccer
- Gimnasia
- Jazz
- Karate
- Tae Kwon Do
- Tenis
- Voleibol
- Yoga
- Zumba
- Ajedrez
- Canto
- Cerámica
- Club de lectura
- Danza regional
- Guitarra
- Pintura
- Teatro
- Robótica
- Programación
Servicios
Certificaciones
- Cambridge International School
Becas y descuentos
Descuento por pago adelantado