Información
El Colegio Inlakesh tiene 13 años, se dedica a formar seres humanos libres que sean capaces de por si mismos encontrar propósito y dirección a sus vidas. Toma la Pedagogía Waldorf y la Antroposofía como fundamento educativo. Somos una asociación civil sin fines de lucro y el colegio está conformado por maestros, personal administrativo y miembros del consejo.
Nuestra intención es poner en el centro todo el amor a los niños, niñas, jóvenes, familias y profesionales que dan su servicio al Colegio Inlakesh A.C.
Buscamos actuar en respeto, amor, confianza mutua, empatía, libertad, tolerancia y solidaridad.
¿Por qué elegir Colegio Inlakesh?
- La pedagogía Waldorf ofrece al niño lo que necesita en el momento adecuado. Respeta el ritmo individual promoviendo su desarrollo físico, emocional y espiritual.
- Preserva la infancia como el tesoro más grande del ser humano
- Es una pedagogía social, desarrolla empatía hacia el otro. Es una esperanza para el futuro
- El maestro es un pilar fundamental para la formación de la infancia y la juventud, conquista en si mismo aquello que quiere enseñar. Acompaña al alumno durante varios años, creando un vínculo fuerte
- Se forman seres humanos con voluntad férrea, sentimiento empático y pensamiento claro y lúcido
- Se busca equilibrio entre el desarrollo intelectual, artístico, atlético y manual a través del trabajo creativo y vivencial.
- La enseñanza acompaña el ciclo de la naturaleza, así el niño integra en si mismo la vida rítmica saludable
- La enseñanza es a través del hacer, el niño experimenta lo que aprende
- El entorno escolar y de los espacios se cuida con amor, creando espacios armoniosos que nutren la formación
- Es una pedagogía preventiva, se adelanta a fortalecer al niño para enfrentar los retos que presenta la vida contemporánea.
Metodología educativa
Pedagogía Waldorf: Esta pedagogía atiende las necesidades de los niños y jóvenes según su etapa de desarrollo. Procura una forma de aprender con asombro, veneración, gusto por saber, desarrolla la imaginación que es el fundamento del pensamiento creativo del adulto. Los estudiantes experimentan el aprendizaje, lo que permite que este permanezca, sean curiosos y quieran conocer el mundo y a los otros. Se interesan por el mundo y porque este sea cada vez mejor. Se interesan por los otros seres humanos, lo que desarrolla en ellos compasión y el procurar el bienestar social. El maestro o maestra construye un vínculo profundo, lo que muestra al estudiante la capacidad de ser visto, valorado y querido por quién es. El maestro enseña con lo que es, de ahí la importancia del desarrollo interior
Perfil del alumno
Nuestros exalumnos son ciudadanos globales con una formación integral. Ya sea que elijan ser artistas, científicos, empresarios o activistas, llevan consigo las huellas de una educación que los enseñó a pensar por sí mismos, a trabajar con propósito y a vivir con sensibilidad y respeto hacia los demás. Son, en esencia, personas que buscan crear un mundo más humano y armónico.
Son el reflejo de una educación que prioriza el desarrollo integral del ser humano. Lo que los hace especiales, no son solo sus logros académicos o profesionales, sino también la forma en que abordan la vida con creatividad, empatía y un sentido profundo de propósito.
Durante sus años en la escuela, nuestros chicos desarrollan una sólida conexión entre pensamiento, emoción y acción. Poseen una gran habilidad para el pensamiento crítico y creativo. Son personas adaptables y resilientes, capaces de enfrentar retos con confianza y originalidad. Además, las actividades artísticas y la conexión constante con la naturaleza fomentaron en ellos una sensibilidad estética y un respeto genuino por el mundo natural.
Otra característica que distingue a los exalumnos Inlakesh es su profundo compromiso social y ético. Buscan generar un impacto positivo en sus comunidades, respetan la diversidad y valoran enormemente la amistad y el trabajo en equipo.
Muchos de ellos han tenido experiencias internacionales, lo que les ha permitido ampliar su visión del mundo. Gracias a su formación integral, aprenden otros idiomas con facilidad y se integran con éxito en diferentes culturas. A pesar de estas experiencias, muchos de ellos regresan a la escuela, que ven como un hogar. Algunos colaboran en proyectos pedagógicos o artísticos, mientras que otros simplemente buscan reconectar con el lugar que marcó profundamente su desarrollo personal y académico.
Idiomas
Inglés, se enseña esta lengua extranjera, y más que el idioma se muestra la diferencia cultural, lo que permite al estudiante conocer las diferentes forma de expresión de las culturas.
Comunidad escolar
La participación de las familias es fundamental, la escuela ofrece talleres, estudios, conferencias y demás para que los padres de familia conozcan la pedagogía Waldorf y puedan acompañar mejor a sus hijos. Los padres tienen oportunidad en diferentes áreas según su interés y expertise, desde las finanzas hasta el huerto
Historia y origen
El Colegio Inlakesh surge en la colonia Cuajimalpa de la ciudad de México en el año 2011, inicia con dieciocho alumnos que van desde el jardín de infancia hasta el segundo grado.
Crece hasta llegar a albergar 160 alumnos que requieren un espacio más grande. Es así como en el 2016 encuentra su nueva casa en Parque Tarango, donde continúa expandiéndose.
Hoy, la escuela cuenta con más de 13 años y junto con toda su comunidad ha atravesado el histórico año de la pandemia y mantiene al día de hoy a 185 alumnos y a un colegiado de más de 50 colaboradores.
Proceso de admisión
Se invita a asistir a una plática informativa, después se realiza una entrevista para conocer a los padres o a los adultos encargados de los alumnos, posteriormente se invita a los estudiantes a pasar tres días en el colegio, para conocerlos y después se da la respuesta que lleva a la inscripción.
Misión
Somos una escuela y comunidad Waldorf que tiene como propósito despertar y desarrollar las capacidades humanas a través del hacer, sentir y pensar, para ayudar a transformar nuestra sociedad. Brindamos educación en un ambiente que busca estimular la creatividad y la imaginación, además de promover la curiosidad y el amor por el aprendizaje.
Visión
Construir día a día un colegio que atienda las necesidades reales de los alumnos y encauzarlos para que cuando lleguen a la edad adulta, encuentren su propósito en la vida, actúen en libertad, con empatía y respeto hacia los demás.
Valores
- Ser un espacio que promueva la comunidad, el trabajo colectivo y la fraternidad entre los distintos niveles socio-culturales de nuestro entorno.
- Inspirar a la comunidad a trabajar voluntariamente en servicio de los demás a través de la Economía Fraterna y la filantropía.
- Dignificar y reconocer el trabajo de todos los que aportan a la comunidad con su tiempo y recursos.
- Ser una institución que se distinga por actuar con transparencia y por su compromiso con la búsqueda de una mejora continua.
Filosofía
Es bienvenida cualquier familia que genuinamente quiera pertenecer a la comunidad. El maestro es valorado como el pilar fundamental para el alumno y se busca que tenga una remuneración digna. Las familias son parte de la comunidad y se les invita a participar activamente.
Video
Ubicación
Lo sentimos, no se encontraron registros. Por favor, ajuste sus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Sorry, unable to load the Maps API.
Instalaciones y seguridad
- Biblioteca
- Cancha deportiva multiusos
- Enfermería
- Huerto
- Salones de cómputo
- Salón de juegos
- Alerta sísmica
- Brigadas de seguridad
- Plan de protección civil
- Seguridad privada
Actividades
- Atletismo
- Badminton
- Basquetbol
- Beisbol
- Crossfit
- Voleibol
- Arte y manualidades
- Bajo
- Batería
- Canto
- Guitarra
- Piano
- Pintura
- Teatro
- Violín
- Computación
Servicios
- Horario extendido
Certificaciones
- AMEWS
- AWSNA
- WECAN
Becas y descuentos
- Descuento por pago anual en una sola exhibición
- Beca socieconómica
Reseñas
Deje una Reseña Cancelar respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
1 Reseña en “Colegio Inlakesh”
La pedagogía Waldorf es el mayor regalo que le puedes dar a tus hijos/hijas, el Colegio Inlakesh en CDMX es muestra viva de ello. Mis hijos han florecido y aman ir a su escuela. Tienen una amor innato por el aprendizaje, la creatividad y el descubrimiento que ha sido cuidado y potenciado por los maestros de esta escuela.