Información
LIKS es un Modelo Educativo donde cualquier niño, niña y joven puede ser si mismo/misma para poder encontrar su Elemento; balancear su talento natural y pasión personal.
La escuela que te enseña lo que siempre dices “esto te lo deberían enseñar en la escuela” (coding, finanzas, life skills, pensamiento crítico, a ser creativo, sostenibilidad, a manejar la frustración; esto y mucho más…)
El ciclo escolar de LIKS dura 10 meses y se conforma por 4 bloques que tienen una duración de 9 a 10 semanas.
A lo largo de cada bloque se va desarrollando un proyecto que es guiado por las metodologías y se van desarrollando los objetivos de aprendizaje. Al final de cada uno de ellos se hace una presentación del mismo donde lxs Tinkers y Wayaks (estudiantes de LIKS) presentan sus conclusiones, reflexiones, aprendizajes y celebran los errores.
Cada presentación/proyecto cumple con ciertas características referente a cada grado que son guiadas a través de una guía clara que contempla los resultados precisos de la presentación del proyecto o resultado final del bloque en el que demuestren cómo pusieron en práctica los objetivos de aprendizaje del bloque.
¿Por qué elegir LIKS?
- Metodología LIKS Innovadora: Nuestro modelo educativo va más allá del currículo tradicional, enfocándose en ciencia y tecnología alineadas con habilidades del futuro.
- Programa FIRST®: Sumergimos a los estudiantes en proyectos de robótica y programación, fomentando su interés en las áreas STEAM.
- Habilidades del Futuro: Desarrollamos colaboración, pensamiento crítico, comunicación y creatividad, esenciales para los trabajos del futuro.
- Enfoque Personalizado: Atención individualizada a cada estudiante, adaptando el aprendizaje a sus intereses y ritmo.
- Ambiente Bilingüe: Inmersión en inglés y español, preparando a los estudiantes para un mundo globalizado.
- Actividades Extracurriculares Variadas: Desde deportes hasta arte, ofrecemos una gama de actividades para el desarrollo integral. Coding, teatro, deportes.
- Comunidad Inclusiva y Diversa: Fomentamos el respeto y la inclusión, creando un ambiente donde todos se sienten bienvenidos.
- Descubrir su elemento: El balance entre su pasión y lo que le gusta hacer.
- Compromiso con la Excelencia: Nuestro equipo de mentores está altamente calificado y dedicado al éxito de cada Tinker y Wayak.
Metodología educativa
Nuestra metodología se lleva en 9 etapas a través del reto:
- Imagina. Comienza con la presentación del reto al inicio de cada uno de los cuatro bloques, aquí comienza nuestro proceso creativo y nuestro primer camino hacia nuestras preguntas guías.
- Comprende. Esta idea se debe transformar en proyecto. ¿Cómo lo hacemos? Identificando una persona, lugar, comunidad, sociedad o grupo de personas que estén afectados por el reto que se propone.
- Diseña. Aqui se sugiere consultar soluciones propuestas en el pasado para generar el plan de trabajo que le dé solución al reto al que nos enfrentamos y partir de ahí para tomar nuestro propio rumbo para que se pueda llegar a una solución innovadora.
- Crea. Comenzaremos a materializar (crear) la solución a nuestro reto y generamos nuestro plan de trabajo.
- Juega/Evalúa. Disfrutamos y ponemos a prueba nuestra creación o solución. Esta etapa nos llevará darnos cuenta si el camino que tomamos fue el correcto, si no, siempre podemos:
- Celebra los errores: ¡Fallamos!
- Analiza: ¡Detectemos dónde fue el error!
- (Re)Diseña: ¡A redireccionar!
- Reflexiona.¿Qué salió mal? ¿Cómo se pudieron evitar los errores? Si volviera a iniciar el proyecto, ¿qué haría de manera diferente?
- Comparte. El Movimiento Maker hace especial énfasis en esta etapa, aquí presentaremos nuestra solución a madres, padres de familia y tutores al finalizar el bloque en las Genius Week.
Perfil del alumno
Nuestros estudiantes son curiosos, creativos y apasionados por el aprendizaje. Se caracterizan por su capacidad para pensar críticamente, resolver problemas y trabajar colaborativamente. Están preparados para enfrentar los desafíos del futuro y liderar con responsabilidad.
Idiomas
En LIKS, con el objetivo de preparar a sus hijxs con el lenguaje del futuro (presente) incrementaremos la cantidad de horas destinadas a la creación de tecnología, aplicaciones, juegos y páginas de internet.
Para ello estaremos preparando a sus hijxs con los objetivos de aprendizaje y estándares internacionales de programación y pensamiento computacional establecidos por la Computer Science Teacher Association.
Para poder entender que diferencia existe entre Pensamiento Computacional y Coding, haremos una analogía, Imaginemos un paisaje, donde el piso (tierra) es Ciencias Computacionales, el tronco de un árbol es Pensamiento Computacional y Coding serían las hojas del árbol.
Entendamos que Coding es una pequeña hoja del árbol de Pensamiento Computacional.Se dosifica en la semana 2 o 3 sesiones de 50 minutos para la materia de Coding. Coding se da en su lenguaje natural, el idioma es Inglés, toda sintaxis tiene las connotaciones en este idioma por ello la importancia de darlo en este idioma.
La importancia de no solo dar Coding y enfocarnos en pensamiento computacional nos permite generar habilidades de resolución de problemas tomando en consideración los elementos como descomposición, abstracción, entendimiento de patrones y poder crear algoritmos de rutas de solución. En conclusión; darles mayor estructura y un pensamiento enfocado a que se conviertan en solucionadores de problemas no sólo tecnológicos sino de la vida cotidiana.
Comunidad escolar
En LIKS tenemos un programa para generar comunidad llamado Jochs, la palabra Joch viene de “Joch Jaban” que es una expresión en lengua maya que significa guiar, dar ejemplo. Según la comunidad maya este concepto es la base de su filosofía: Las personas son capaces de lograr grandes metas en la medida en que les muestres el camino, los acompañes y les ofrezcas ejemplos inspiradores. Es por eso que nos encanta su significado ya que suplanta muy bien la palabra “vocal” por una que le da el enfoque diferente que buscábamos y que describe a la perfección el rol de unx Jochs dentro de LIKS ¡SER UN GRAN EJEMPLO!
A lo largo del Ciclo Escolar tenemos una vez al mes experiencias en familia que desarrolla en nuestras familias un LIKS Mindset, algunas de estas experiencias son:
- Emprende en Familia en el Centro Histórico (nos reunimos en el Centro Histórico para desarrollar una propuesta de Emprendimiento)
- Innovation Rally (nos reunimos en la Ciudad de México para desarrollar soluciones a retos utilizando la metodología LIKS)
- La Coopertition Cup (ocupamos una palabra que es “coopertition”; la unión de cooperation + competition, donde hacemos varios retos deportivos, académicos, de emprendimiento en donde van obteniendo puntos de manera individual, en familia o haciendo equipo con otras familias).
- De esta manera buscamos generar una gran comunidad LIKS que busque generar agentes de cambio que se enfocan en desarrollar personas solucionadoras de problemas.
Historia
Imagina llevar a tus hijos, desde el kínder hasta la preparatoria, a una escuela tan original y disruptiva que pareciera que hablamos de Ad Astra, el colegio que fundó Elon Musk para sus hijos… pero en México y sin restricciones para ingresar. Liks es una escuela donde los niños y jóvenes, además de llevar las materias tradicionales de un programa escolarizado, aprenden sobre tecnología, innovación, creatividad y emprendimiento. Pero esto no se queda en el aprendizaje, pues crearán una aceleradora y fondo de inversión para llevar los emprendimientos de sus estudiantes al mundo real. Justo esa idea hizo que cuatro tiburones de Shark Tank México dijeran: ‘¡Estoy dentro!’.
Siendo hijo de una maestra, la vida del emprendedor Adolfo Ferrer, fundador de Liks, siempre ha estado ligada a la educación. Desde pequeño aprendió a amar la enseñanza y la tecnología. En la adolescencia, su pasión por la robótica lo llevó a ganar concursos y cuando estaba por terminar la preparatoria, en 2014, creó un club de robótica y programación para niños. Sus primeros alumnos lo llamaron Liks, que significa ‘creadores’ en la cultura maya.“Los primeros dos años nos enfocamos en preparar a los niños para competencias internacionales de robótica”, relató Ferrer en entrevista con Emprendedor.com. En 2015, Liks ganó la competencia Moonbots del Google Lunar Xprize, por lo que fueron parte del documental Moon Shot, del renombrado director J.J. Abrams. También ganaron el Premio Nacional Emprendedor 2018, la máxima distinción que otorga la Secretaría de Economía a través del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM).
Instalaciones
Nuestras instalaciones son modernas, diseñadas para estimular el aprendizaje y la creatividad. Contamos con salón de arte, espacio deportivo y zona Maker, para el desarrollo de la cultura Maker todo en un entorno que promueve la seguridad y el bienestar de los Tinkers y Wayaks.
Actividades
Ofrecemos una variedad de actividades, nuestros TInkers y Wayaks se sumergen en la ciencia y la tecnología gracias a nuestro principal programa FIRST®. Contamos con actividades deportivas, artes escénicas. Estas actividades están diseñadas para complementar el aprendizaje académico y fomentar el desarrollo de habilidades sociales y emocionales.
Tareas y actividades en casa
Las tareas y actividades en casa están pensadas buscando el equilibrio entre el estudio y el tiempo libre, refuerzan lo aprendido en clase y fomenta la independencia y el autoaprendizaje.
Proceso de inscripción
- Asiste a la sesión informativa.
- Agenda la evaluación diagnóstica.
- Asiste a la entrevista de tutores.
- Espera los resultados en un día hábil.
- Envía documentación completa.
- Realiza el pago de la inscripción.
- Bienvenido a la Familia LIKS
Misión
Empoderar e inspirar a niñas, niños y jóvenes a convertirse en creadores de sus proyectos de vida.
Visión
Ser para el 2035 el modelo educativo con la mayor cantidad de estudiantes en el mundo que al terminar sus estudios hacen lo que más disfrutan en la vida.
Valores
- CREAR – La creación y la innovación es el pilar de todas las actividades dentro de un HUB de LIKS. No existen ideas demasiado pequeñas ni demasiado grandes. Atrévete a crear todo aquello que seas capaz de imaginar.
- APRENDER – Una persona no puede saberlo todo. Cada día aprendemos cosas nuevas y, a veces, de las personas más inesperadas. Un HUB de LIKS es un espacio virtual o físico donde cualquiera puede convertirse en tu maestro.
- AYUDAR A OTROS – En ocasiones nos encontramos con problemas que no logramos resolver solos. Prestemos nuestra ayuda a otros y disfrutemos de un ambiente donde el trabajo en equipo sea parte de cada proyecto.
- JUGAR – Sin importar la edad, el juego debe ser parte de nuestras experiencias dentro de un HUB de LIKS, la diversión debe ser una constante.
- RESPETAR – Mantengamos un espacio en el que todos nos podamos sentir cómodos y donde el respeto y la armonía sean una constante. Respetemos también las reglas de seguridad. Utilizar las herramientas de la forma adecuada nos permitirá sacar el máximo provecho del espacio.
- CUIDAR DE LOS RECURSOS – En un HUB de LIKS se disponen de muchos tipos de materiales que puedes utilizar para crear cosas asombrosas. Utiliza todos los materiales que necesites para tus creaciones, pero trata de no desperdiciarlos.
- COMPARTIR – Todas las creaciones son por naturaleza increíbles. Siéntete orgulloso y comparte tu experiencia con otros.
- TRANSFORMARSE EN UNA PERSONA EJEMPLAR – Ayúdanos a conseguir que estos valores sean una realidad en todas partes. Conviértelos en parte de tu vida diaria y transfórmate en una persona que sea ejemplo a seguir, para que juntos hagamos de este país y de este mundo, un mejor lugar para vivir.
Filosofía
Se puede describir a Liks como una escuela con método educativo propio y enfoque STEM para niños emprendedores. El proyecto busca revolucionar la educación acercando a los estudiantes a la ciencia, preparándolos para las carreras que harán falta en el mundo.
Nuestro propósito es ayudar a los estudiantes a encontrar su elemento, es decir, balancear su talento natural con su pasión personal. Aquí a los directores les llamamos ‘sherpas’, como los guías de montaña en el Everest. Nuestros alumnos son ‘tinkers’, como creadores o inventores, y en vez de maestros contamos con ‘mentores’. Tenemos un enfoque importante en tecnología, innovación, creatividad y emprendimiento.
Toda nuestra metodología es un aprendizaje basado en retos y proyectos, desde la creación e investigación, hasta el modelo de negocios y la implementación… tal cual como si tuvieran que emprender, tienen que desarrollar todo.
Pese a su enfoque en tecnología y emprendimiento, los estudiantes reciben una educación integral, con materias de ciencias sociales y humanidades. “Todo esto también se integra en los proyectos, porque parten de problemas sociales y a la vez tienen la parte artística del diseño y artech“.
Ubicación
Lo sentimos, no se encontraron registros. Por favor, ajuste sus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Sorry, unable to load the Maps API.
Instalaciones y seguridad
- Auditorio
- Aula maker
- Biblioteca
- Cafetería
- Cancha de basquetbol
- Cancha deportiva multiusos
- Comedor
- Creativity Lab
- Enfermería
- Espacio de estimulación temprana
- Huerto
- Laboratorio de ciencias
- Alerta sísmica
- Brigadas de seguridad
- Cámaras de video vigilancia
- Plan de protección civil
- Seguridad privada
- Señalización
Actividades
- Basquetbol
- Capoeira
- Futbol soccer
- Voleibol
- Ajedrez
- Teatro
- Actividades STEM
- Computación
- Impresión 3D
- Robótica
- Programación
Servicios
- Comedor
- Horario extendido
- Transporte escolar
Plataformas educativas
- Algebraix
- FIRST
- Google for Education
- Khan Academy
- Lego Education
- National Geographic Learning
- Tekman
Certificaciones
- Cambridge International School
Becas y descuentos
- Descuento por pago anual en una sola exhibición
- Descuento por 2do hijo
- Descuento por 3er hijo