Información
Somos un colegio que vive y práctica los valores, en nuestras aulas existe una convivencia sana y pacifica basada en el respeto, la aceptación de las diferencias y la igualdad de derechos creando un ambiente inclusivo donde todos los niños y niñas se sientan valorados y respetados.
La educación se basa en un desarrollo integral de los estudiantes preparando a los niños y niñas no solo para los desafíos académicos, sino también para los de la vida cotidiana.
Trabajamos con los Planes y Programas de la Nueva Escuela Mexicana, también con programas personalizados que se adaptan a las fortalezas y necesidades de cada estudiante, asegurando que todos reciban la atención y el apoyo que necesitan para prosperar.
Nuestras aulas se encuentran equipadas con equipo tecnológico para mejorar el proceso de aprendizaje, facilitando un ambiente en donde los alumnos no solo adquieran información sino que también la reproduzcan y crean.
En nuestro colegio se fomenta la creatividad y el pensamiento crítico, así como habilidades esenciales que permitan a los niños y niñas abordar problemas complejos y pensar de manera innovadora.
Contamos con la participación y apoyo de los padres de familia y la comunidad, reconociendo que la educación es una responsabilidad compartida. La colaboración entre maestros, padres y miembros de la comunidad enriquece su experiencia educativa y apoya al desarrollo del alumnado.
¿Por qué elegir Colegio Benjamín Franklin de México?
- Atención personalizada
- Actividades lúdicas
- Actividades deportivas
- Practica de valores
- Uso de herramientas tecnológicas
- Actividades extracurriculares
Metodología educativa
Aprendizajes basados en proyectos, Aprendizajes basados en problemas, Metodología STEM, Aprendizaje basado en servicios.
Perfil del alumno
Reconocen que son ciudadanas y ciudadanos que pueden ejercer su derecho a una vida digna, reconocen y valoran la diversidad étnica, cultural, lingüística, política, social y de género del país, reconocen que mujeres y hombres son personas que gozan de los mismos derechos, con capacidad de acción, autonomía, decisión para vivir una vida digna, libre de violencia y discriminación.
Valoran sus potencialidades cognitivas, físicas y afectivas a partir de las cuales pueden mejorar sus capacidades personales y de la comunidad durante las distintas etapas de su vida; desarrollan una forma de pensar propia que emplean para analizar y hacer juicios argumentados sobre su realidad familiar, escolar, comunitaria, nacional y mundial.
Interpretan fenómenos, hechos y situaciones históricas, culturales, naturales y sociales a partir de temas diversos e indagan para explicarlos con base en razonamientos, modelos, datos e información con fundamentos científicos y saberes comunitarios, de tal manera que les permitan consolidar su autonomía para plantear y resolver problemas complejos considerando el contexto,
Interactúan en procesos de diálogo con respeto y aprecio a la diversidad de capacidades, características, condiciones, necesidades, intereses y visiones al trabajar de manera cooperativa.
Intercambian ideas, cosmovisiones y perspectivas mediante distintos lenguajes, con el fin de establecer acuerdos en los que se respeten las ideas propias y las de otras y otros. Dominan habilidades de comunicación básica tanto en su lengua materna como en el idioma inglés, desarrollan el pensamiento crítico que les permita valorar los conocimientos y saberes de las ciencias y humanidades, reconociendo la importancia que tienen la historia y la cultura para examinar críticamente sus propias ideas y el valor de los puntos de vista de las y los demás como elementos centrales para proponer transformaciones en su comunidad desde una perspectiva solidaria.
Historia y origen
La labor educativa inicia en julio de 1945 con el nombre de “Instituto Julián Collel”. Pero en 1950 se incorpora a la SEP y es necesario cambiar de nombre al de Colegio Benjamín Franklin. En 1995 el Colegio alcanzó su plenitud al celebrar 50 años de vida. En 1999 se hace un pequeño receso. En el año 2003 se reincorporan nuevamente a la SEP y se reabren sus puertas.
Religión
Es un colegio católico que se encuentra dirigido por la congregación de las misioneras cordimarianas, que tienen presencia en México, Estados Unidos y Centro América.
Instalaciones
El colegio cuenta con amplias instalaciones que nos permiten brindar un servicio de calidad, cuenta con dos patios uno pequeño y uno grande, de igual forma contamos con un laboratorio de ciencias, sala de computación, biblioteca y una capilla.
También cuenta con sanitarios para cada sección y los salones están equipados con internet de alta velocidad, proyectores y suficiente mobiliario para la atención de las diferentes necesidades del alumnado.
Actividades
El colegio participa en diferentes actividades deportivas y académicas como son: atletismo, ajedrez, concurso de canto, tochito bandera, basquetbol, voleibol entre otras actividades que se realizan en la comunidad.
Tareas
Durante el transcurso del ciclo escolar los alumnos realizan diferentes proyectos los cuales pueden ser maquetas, cuadernillos, mapas metales o conceptuales experimentos científicos, presentaciones de power point, etcétera.
Proceso de inscripción
El proceso para realizar una inscripción en el colegio es mediante un examen diagnóstico, tomando en cuenta los aprendizajes de grado anterior o del grado al que desea cursar, de igual forma deberá de presentar el formato de inscripción que se le proporciona en el Colegio junto con los documentos que se le lleguen a solicitar.
Misión
Somos una Institución Educativa Católica-Cordimariana que promueve el Proceso Educativo orientado al desarrollo integral de los jóvenes, comprometida con los más altos valores sociales y espirituales.
Visión
Educar a los jóvenes para la justicia y la libertad; siendo hombres y mujeres perseverantes, que conquisten la cima del éxito.
Valores
Respeto, Disciplina, Responsabilidad, constancia y Amor.
Video
Ubicación
Lo sentimos, no se encontraron registros. Por favor, ajuste sus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Sorry, unable to load the Maps API.
Instalaciones y seguridad
- Biblioteca
- Cancha deportiva multiusos
- Capilla
- Laboratorio de ciencias
- Ludoteca
- Salones de cómputo
- Alerta sísmica
- Brigadas de seguridad
- Cámaras de video vigilancia
- Plan de protección civil
- Señalización
Actividades
- Atletismo
- Basquetbol
- Beisbol
- Futbol soccer
- Tocho bandera
- Voleibol
- Ajedrez
- Arte y manualidades
- Canto
- Danza regional
- Guitarra
- Piano
- Violín
- Actividades STEM
- Computación
- Programación
Servicios
- Horario extendido
- Tareas dirigidas
- Transporte escolar
Plataformas educativas
- Idukay
Becas y descuentos
- Descuento por pago anual en una sola exhibición
- Descuento por 2do hijo
- Descuento por 3er hijo
- Beca socieconómica
- Beca por rendimiento académico