Información
Gran familia SUCRE:
Padres de familia, alumnos, personal directivo y docente, auxiliar administrativo y empresas auxiliares.
Dentro del marco contextual de un clima que invita e incita a la toma de conciencia de los seres humanos para humanizar el entorno, les saludo.
Desde hace tiempo, cuando nuestro Instituto fue calificado como Primera Escuela Certificada por la Norma ISO 9001:2000, nos esforzamos por conservar dicho documento, colocando al frente de nuestra mirada, la calidad educativa, que incluye en sí misma el acompañar y permitir el crecimiento de forma integral, suscitando en nuestra comunidad el interés por el desarrollo de la inteligencia emocional que facilite las relaciones interpersonales.
Hemos trabajado mucho a fin de que los eslabones principales de nuestra tarea educativa, sean cada día vinculados y fortalecidos por la CONCIENCIA DE SER.
Esta motivación nos indujo al aprendizaje de conexión con lo más profundo del ser humano: su dignidad. Desde allí hemos dado continuidad a la construcción del Proyecto que centra y concentra nuestros esfuerzos por la conciencia de recuperar la vocación a la que hemos sido llamados todos y cada uno de los seres humanos: Aprender a amar.
No es una tarea fácil para quienes creen que educar y formar a los niños, adolescentes y jóvenes sea posible desde una postura individualista; es decisiva la participación de todos los entes sociales que estamos involucrados por decisión propia en la recreación de la humanidad: familia, escuela, sociedad.
Es de nuestro conocimiento que la persona crece y se desarrolla, madura y profesionaliza en comunión con otras personas, en comunicación constante consigo mismo, mediante el descubrimiento de los dones recibidos y la aceptación de la riqueza que los demás nos aportan en el trato continuo.
Es por eso que, el Instituto Cultural Sucre, desde sus inicios, ha priorizado los valores humanos, cristianos, trascendentales, que nos humanizan y hacen de nuestro corazón un albergue de bondad, ternura, comprensión, amabilidad, buenos modales, y tantas otras manifestaciones de vinculación y pertenencia.
Insistimos en que la misión encomendada se hace en solidaridad; por ello, se precisa la realización de la Alianza Educativa que haga posible la ejecución de nuestro Proyecto Axiológico enlazado con el Pacto Educativo Global. Hoy más que nunca, estamos llamados a ser consecuentes y caminar juntos con lo que fundamenta el Modelo Educativo del ICS. La decisión y elección de nuestro Instituto para la formación y educación de nuestros alumnos lo precisa.
La tarea se ejecuta en la mutua corresponsabilidad. Nuestra casa común, nuestra sociedad, nuestra pequeña célula familiar, requiere del compromiso de cada uno de nosotros. No deleguemos ni responsabilicemos a otros de lo nuestro.
Somos nosotros los adultos, los que les mostramos a nuestros niños su vida futura. Cuidamos la vida, la salud emocional – integral de nuestras futuras generaciones.
El Proyecto Educativo ICS es de todos. Nos hemos propuesto “Formar personas que recreen la humanidad con actitudes coherentes con su dignidad; conscientes de su valía y posesión de capacidades para crecer armónicamente en todas las áreas de su personalidad” , porque sólo así, podremos propiciar el crecimiento y desarrollo de sus hijos, nuestros alumnos.
Continuemos mostrándoles el camino de la cultura del encuentro, de la solidaridad, del espacio compartido, a fin de que nuestra educación sea una tarea conjunta donde todos participemos en la consecución de los Objetivos del ICS y forjemos nuevos horizontes llenos de esperanza.
Nos hemos mantenido a la vanguardia casi 60 años de Educación de la niñez, adolescencia y juventud; no sólo por la calidad educativa, del conocimiento e investigación, sino por la capacidad de integrar a ello, todas las áreas de crecimiento y maduración conforme a la Estructura Humana.
De allí que las personas egresadas poseen personalidades fuertes que les mantienen firmes en sus horizontes profesionales, mostrando la dignidad de seres de calidad y calidez humana. Es una responsabilidad compartida. Construyamos vidas con profunda significación y mostrémosles con la vida, la forma de expresar los valores.
¡Juntos armonizamos la vida y unidos humanizamos nuestro entorno!
¿Por qué elegir Instituto Cultural Sucre?
- La mística educativa que subyace en el Modelo, es asumida desde la Espiritualidad Carmelitana que ofrece al ser humano un camino de dignificación personal, cayendo en la cuenta de su propia valía y la de los seres humanos que le rodean; ante todo, sabiéndose amado profundamente por Dios Padre y bajo la compañía y protección de Nuestra Madre Santísima del Monte Carmelo.
- El nombre de Instituto Cultural Sucre, es de alta relevancia para quienes formamos esta comunidad educativa. Al ser Instituto ofrecemos estabilidad, sostén y fundamentos sólidos, tanto en el aspecto cultural-académico, como en la tarea formativa en la que contemplamos un crecimiento armónico de las facultades del ser humano.
- El nombre de Sucre hace referencia a Don Antonio José Ma. de Sucre, hombre dotado de un dinamismo extraordinario, quien expresó su fe en la cultura para el progreso de los pueblos con una frase célebre: “Educar para una vida decorosa”, por lo que la búsqueda de la verdad la realizamos profundizando en el Evangelio de Jesús: desde el amor como expresión de libertad.
- Hoy, a 59 años de la fundación, renovamos nuestro compromiso de “caminar siempre de bien en mejor”, para que junto con las familias que optan por nuestro espacio educativo, dirijamos nuestros pasos a la construcción de un México, de una Patria capaz de expresar los valores humanos que le constituyen.
- Como primera escuela Certificada por ISO 9001:2000, el camino de educación de calidad es expresado en la solidez que se ofrece, por lo que la consecución de sus objetivos, es un logro de todos los que conformamos la Gran Familia Sucre, a saber:
Metodología educativa
Recreamos seres humanos con Educación Personalizada.
Perfil del alumno del ICS
- Gradual maduración en la libertad responsable como fruto de su autoestima consciente
- Relación serena y positiva consigo mismo, con las personas y las cosas, de acuerdo al proceso de crecimiento y maduración.
- Capacidad de resiliencia y solución de conflictos, que nutra y estimule su relacionalidad y creatividad.
- Desarrollo de la Mística del Encuentro como fundamento de los valores humano-cristianos que favorezca la armonización de vida.
- Potenciación de la CONCIENCIA DE SER mediante la interiorización.
- El desarrollo del sentido crítico para que sean capaces de situarse en actitud dinámica ante los acontecimientos, con fidelidad a los principios de sus padres y ancestros, con apertura al proyecto axiológico que le prepara al devenir de la historia.
- Promover la creatividad, el dinamismo, la laboriosidad y el esfuerzo constante de su ingenio, para su proyección social con actitudes positivas ante la vida.
- Elevar la autoestima en su dignidad de personas e hijos de Dios con capacidad para recrear sus relaciones con la CASA COMÚN, la creación, el universo y transformarlo.
Idiomas
Departamento de idiomas inglés y francés
Conducir a nuestra sociedad contemporánea a la experiencia de compromiso renovado con la dignidad de las personas mediante el conocimiento de una realidad mundial, nos impulsa a comprometernos a utilizar las lenguas que nos vinculan, por lo que el Departamento de Idiomas Inglés y Francés, promueve de forma constante a nuestros alumnos hacia la Certificación Cambridge en Inglés y Delf en Francés.
Esta innovación relevante, induce a los niños y jóvenes al espíritu de superación y sin duda alguna, dejará una huella en aquellos líderes de proyectos universales.
Es importante buscar estrategias que faciliten la certificación de sus hijos, ya que la evolución de la cultura mundial precisa de personas de mentalidad global, preparados para la universalidad.
La estratificación de los niveles de Inglés a partir de 4º. de Primaria, responde y se adapta a la mirada puesta en un horizonte prometedor para nuestros alumnos emprendedores con resultados óptimos para su vida y su entorno.
En atención a dicha nivelación se ofrecerán cursos-talleres con un costo extra, que hagan posible la elevación del conocimiento de los idiomas en nuestros alumnos de Nivel 1, tanto en Inglés como en Francés.
PROYECTO PLATAFORMA DE LECTURA “MyOn/Richmond.
A partir del ciclo escolar 2022-2023, el Departamento de Idiomas ha considerado utilizar una Plataforma de Lectura para los alumnos, adaptada al nivel de inglés y la edad, a fin de crear el hábito de lectura y comprensión de textos que tiene como objetivo la mejora del pensamiento crítico. Se dará a conocer dicho proyecto en sesiones para padres de familia, programadas con oportunidad por la Coordinación.
Comunidad escolar
Nuestra comunidad educativa se ha caracterizado por el trabajo conjunto de “ser familia”. Propiciarlo, nos corresponde a cada uno de quienes compartimos la filosofía y la mística del Instituto Cultural Sucre…
Hoy es tiempo de romper las barreras y establecer puentes. Hoy es tiempo de forjar y formar nuestra Gran Familia Sucre con la solidez y el esfuerzo de mostrar el único lazo que nos une: el amor y la amistad.
Historia
Nuestro Instituto fundado el 25 de enero de 1963, es decir, hace 59 años, por hermanas de la Congregación de Carmelitas Misioneras de Santa Teresa, se inauguró con el siguiente objetivo que describe nuestro Modelo Educativo:
“Surge el Instituto Cultural Sucre, como una Institución Educativa que ofrece un lugar de encuentro para la formación integral para la niñez y la juventud, fomentando el espíritu de familia y comunión no sólo en Ciudad Satélite, sino hacia los espacios circunvecinos y toda familia que opte por el Instituto Cultural Sucre”.
Religión
Departamento de pastoral
El Proyecto Axiológico de nuestro Instituto, es el eje central desde donde se desarrolla la tarea formativa y educativa de nuestra Gran Comunidad. La persona es el eje central de nuestro Modelo Educativo.
Cuidamos con especial atención a los más vulnerables, frágiles o de condiciones susceptibles de ser discriminatorias. Ponderamos el respeto a la dignidad y valoramos el desarrollo de todas las dimensiones de la estructura humana. Cada persona encuentra su propia centralidad de desarrollo desde Aquel que le dignifica con su Presencia amorosa y trascendente: Dios.
La posibilidad de consolidar el desarrollo humano de cada uno de los seres que conformamos la Comunidad: Padres de Familia, Docentes, Personal Auxiliar y Administrativo, Directivo y Empresas Auxiliares, evoluciona al acoger las iniciativas propuestas en el Proyecto Axiológico que a partir de este ciclo escolar, se enlaza con los objetivos del Pacto Educativo Global.
Las sesiones programadas para la ejecución de la formación permanente de cada uno de nosotros, aparecerán en la Agenda Mensual del ICS.
El ser humano crece y evoluciona al aprender a establecer relaciones sanas. Favorecer la Cultura del Encuentro, promovida por el Papa Francisco, ha sido una de las tareas propuestas desde el inicio.
Ningún ser humano posee tal sabiduría que no pueda aprender algo de los otros. Éste es el camino del Evangelio de Jesús; porque a Él no se le encuentra sino en las personas con quienes compartimos y convivimos.
Nuestros hijos, nuestro entorno familiar, es el espejo que refleja nuestra propia identidad.
Por eso, les solicitamos leer detenidamente el Proyecto Axiológico para el Ciclo Escolar 2022-2023, e involucrarse de forma activa en la realización de las actividades conjuntas que nos llevan a fortalecer los lazos como familia Sucre.
Actividades e Instalaciones
- Departamento Psicopedagógico
- Departamento de Formación Humano-cristiana
- Departamento Psicotécnico
- Proyecto Axiológico para la Comunidad Educativa
- Talleres de Desarrollo Humano
- Comunicación virtual e impresa de actividades escolares
- Certificaciones en Idiomas Inglés y Francés
- Veranos en Inglaterra y Francia
- English day
- Open house
- Spelling bee contest
- Laboratorios de Cómputo – apoyo en el proceso enseñanza-aprendizaje.
- Robótica
- TICs aplicado al Proceso Enseñanza-aprendizaje
- Servicio Médico Escolar
- Brigadas de Protección Civil
- Jornadas Deportivas
- Muestra Pedagógica.
- Clases públicas de Español
- Cafetería
- Biblioteca
- Departamento de Multicopiado y Fotocopiado
- Jornadas Científicas
- Aulas Audiovisuales
- Aulas de Lectura
- Jornadas Ecológicas
- Visitas a espacios de expresión solidaria
- Orfanatos, Casa Cuna, Adultos mayores y otros
- Equipo de apoyo a la seguridad escolar
- Oratoria y Poesía
- Otras actividades complementarias al Proceso Enseñanza-aprendizaje.
Tareas y actividades en casa
Plataformas Educativas del Instituto, E-Learning, E-Sucre y Zoom.
Misión
Educar a la niñez, adolescencia y juventud en el dinamismo de la ciencia, la cultura y la espiritualidad que trascienda a la comunidad educativa y a la sociedad; desde una actitud de servicio al hermano, en el ejercicio de nuestra libertad responsable, como expresión de fe, desde la experiencia de sentirnos amados por Dios que nos anima, impulsa y entusiasma a vivir la mejora continua.
Visión
El Instituto Cultural Sucre en el año 2025, mantendrá la certificación de calidad en Educación, como comunidad comprometida que propicia en la niñez, adolescencia y juventud una formación integral, desde la práctica del Modelo Educativo ICS, con alto Nivel Académico y Certificaciones en INGLÉS Y FRANCÉS, en la que los alumnos descubren el valor de la ciencia, la cultura, la espiritualidad y colaboran en la transformación de la realidad.
Valores
Proyecto Axiológico de la Comunidad Sucre 2022-2023
1. FRATERNIDAD: Amor de [email protected] con [email protected]
Encuentro con Dios:
• En espacios de oración filial y confiada.
• En la escucha de la Palabra de Dios en la Eucaristía y oración.
• Interiorización y conocimiento personal desde la docilidad al Espíritu Santo.
• Alegría – Paz
Encuentro con mi familia, compañeros de grupo, maestros, personal en el Instituto:
• Amistad
• Diálogo
• Acogida
• Familia Sucre
• Aceptación
• Solidaridad
Encuentro con la naturaleza y el cosmos:
• El mundo nuestra casa común
• Territorio y territorialidad
• Mi dignidad como persona
• Dignidad de la tierra y el cosmos.
• Uso adecuado de los recursos naturales
2. HUMILDAD: Andar en verdad. Sta. Teresa
• Conocimiento y reconocimiento personal
• Sencillez, Autoestima
• Autenticidad, Verdad y Honestidad
• Gratuidad y Gratitud
3. LIBERTAD: La verdad nos hace libres Jn. 8, 32.
• Aprender a amarme a mí [email protected] y aprender a amar a los demás.
• Aprender a valorar mi dignidad y la dignidad de los demás.
• Responsabilidad
• Aprender a elegir
• Identidad
• Fidelidad
4. JUSTICIA: Dar a cada persona lo que necesita.
• Respeto
• Lealtad
• Equidad
• Tolerancia
5. CALIDAD. Ir siempre de bien en mejor. Sta. Teresa
• Liderazgo
• Creatividad
• Servicio
• Efectividad
• Alto Desempeño Educativo.
Filosofía
Nos encontramos en un tiempo especial, donde el principal reto que se nos presenta, es colocarnos en una actitud discipular, es decir, de nuevos aprendizajes que adquirimos a través de las situaciones y circunstancias que día con día se nos presentan.
La educación como formación de las personas, ha sido y será la herramienta principal para crear convicciones profundas en los seres humanos, no sólo dentro del ámbito escolar, sino de manera singular dentro de la familia.
Ésta es una motivación constante dentro del Instituto, para continuar ofreciendo a nuestros Padres de Familia, Personal y alumnos, el Proyecto Axiológico que nos cohesione y armonice como personas, de tal manera, que incida de forma positiva en el crecimiento y maduración, y desde luego, en el modo de proceder de nuestras futuras generaciones.
Tour Virtual
Video
Ubicación
Lo sentimos, no se encontraron registros. Por favor, ajuste sus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Sorry, unable to load the Maps API.
Instalaciones y seguridad
- Auditorio
- Aula maker
- Biblioteca
- Cafetería
- Cancha de basquetbol
- Cancha de voleibol
- Cancha deportiva multiusos
- Capilla
- Comedor
- Enfermería
- Gimnasio
- Laboratorio de ciencias
- Ludoteca
- Salones de cómputo
- Salones interactivos
- Alerta sísmica
- Brigadas de seguridad
- Cámaras de video vigilancia
- Plan de protección civil
- Seguridad privada
- Señalización
Actividades
- Basquetbol
- Futbol soccer
- Gimnasia
- Jazz
- Karate
- Mindfulness
- Tenis
- Voleibol
- Yoga
- Ballet
- Canto
- Guitarra
- Pintura
- Teatro
- Actividades STEAM
- Computación
- Robótica
- Programación
Servicios
- Comedor
- Horario extendido
- Tareas dirigidas
Plataformas educativas
- Grado Escolar
- Hour of Code
- Moodle
- Servoescolar Web
Certificaciones
- Cambridge Exam Preparation Centre
- ISO 9001:2015
Becas y descuentos
- Descuento por pago anual en una sola exhibición
- Descuento por pago adelantado
- Descuento por 2do hijo
- Descuento por 3er hijo
- Beca Educacional por fallecimiento del sostén económico